CURSOS E-LEARNING

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP).
El factor de riesgo más importante que deben considerar quienes trabajan en la industria alimentaria, es el relacionado con la salubridad en los procesos de elaboración y manipulación de los alimentos. El éxito de una organización alimentaria está directamente relacionado a su capacidad de ofrecer productos de gran calidad, a la vez que cumplan con los estrictos estándares de higiene existentes en la actualidad. Es por ello que a mediados del siglo XX fue creado el “HACCP”, el cual es un proceso preventivo utilizado por la industria alimentaria para garantizar la inocuidad y salubridad de los alimentos que producen o manipulan.

Cambios normativos ISO/DIS 9001:2015
Desde junio de 2012 la Organización Internacional para la Estandarización inició la revisión de la versión vigente de la norma ISO 9001, con la intención de hacer una renovación mayor que permita a las empresas ser más competitivas en el futuro. Debido a esto, es de suma importancia que las personas que trabajen con certificaciones ISO 9001, como pueden ser los auditores, gerentes, supervisores, entre otros; conozcan cuáles son los principales cambios a los que se atendrá la norma a finales de este año, de manera que puedan comenzar los procesos de actualización en sus organizaciones o en las de sus clientes.

Técnicas para la prevención de riesgos en ambientes laborales.
Toda empresa está en la obligación de ofrecer la protección necesaria a sus colaboradores para que pueda trabajar de forma segura. Un ambiente laboral seguro es garantía de calidad de vida para el trabajador, lo cual contribuye a la mejoría de su productividad y rendimiento. Por ello, es de vital importancia que los trabajadores conozcan los riesgos que se pueden presentar en sus trabajos, así como las formas de prevenir accidentes en su faena.

Técnicas de higienización y manipulación de alimentos.
Una adecuada alimentación es de gran importancia para mantener un estado de salud óptimo, y parte de este proceso consiste en poder ingerir alimentos que estén en buen estado y libre de agentes contaminantes. Por ello, es de vital importancia que los trabajadores que tienen contacto directo con los alimentos (chefs, garzones, auxiliares de cocina, entre otros), conozcan las diferentes técnicas de manipulación de alimentos de forma higiénica.
OTROS PROYECTOS

Informe diario de accidentabilidad para Codelco.
Este proyecto fue realizado como propuesta para la empresa chilena Codelco, dedicada a la minería. El desarrollo del proyecto consiste en un reporte en forma de video y documento estilo journal o periódico, donde se explican distintos accidentes ocurridos en las minas donde trabaja Codelco.
De esta forma se intenta concienciar de la importancia de la prevención de riesgos en el momento del trabajo, velando por la salud y el bienestar del empleado durante su jornada laboral.